23 DE ABRIL


Si existiera un lugar donde cualquiera pudiera buscar refugio contra la tormenta o hallar preguntas para sus inquietudes, donde cualquiera pudiera probarse otros nombres o vivir vidas ajenas, donde cualquiera pudiera naufragar volviendo la cara al desengaño de todo lo que era sólido.
Si existiera un lugar así, debería situarse entre las utópicas páginas –o la tinta electrónica- de un libro.

Doce aleatorias novelas para un abogado lector:
1. Inspiradora: “Matar a un ruiseñor” de Harper Lee.

2. Brillante: “El caso Collini” de Ferdinand Von Schirach.

3. Periodística: “Ifigenia en Forest Hills”, de Janet Malcolm.

4. Innegociable: “La verdad sobre el caso Savolta”, de Eduardo Mendoza.

5. Mediterránea: “Las perfecciones provisionales”, de Gianrico Carofiglio.

6. Bestseller: “Legítima defensa”, de John Grisham.

7. Kafkiana: “El proceso”, de Frank Kafka.

8. Castiza: “La estrategia del agua”, de Lorenzo Silva.

9. Tortuosa: “Las vidas ajenas”, de José Ovejero.

10. Desconcertante: “Un hombre al margen”, de Alexandre Postel.

11. Dolorosa: “El lector”, de Bernhard Schlink.
12. Inolvidable: “El coronel Chabert”, de Honoré Balzac.



Seguir

Otros artículos

Nuevas publicaciones