EL AÑO DE LA EMPATÍA
Me consta que somos muchos quienes decidimos ejercer como abogados, entre otras razones, gracias al ejemplo del Atticus Finch de la novela de Harper Lee “Matar a un ruiseñor” o, también, de la película homónima en la que un maravillosamente inolvidable Gregory Peck...
ÉRASE UNA VEZ, LA REGULARIZACIÓN FISCAL
Nos ocurre a veces que, acostumbrados a pasear distraídos y absortos en nuestras pantallas, no percibimos mucho de lo que nos rodea y, cuando por algún suceso más o menos extraordinario reparamos en eso que antes no veíamos -pero que, como el...
TELETRABAJANDO
Piensen en una palabra cualquiera. Una que implique un concepto, por ejemplo “una mesa” o “un banco”. Ahora traten de definirlo. Las palabras valen por aquello que designan, por las notas o ideas que quedan dentro de ellas (como “cuatro” y “patas” o como “usura” y...
TAREAS PARA EL VERANO
Tomar posiciones en una hamaca de playa o de piscina se parece a cavar una trinchera. En las dos actividades uno puede llegar a perder la perspectiva respecto, por ejemplo, lo que ocurre al girar la vista a la izquierda, más allá del recodo del mar; o también lo que...
VARIACIONES
Recién decretado el estado de alarma, inmersos en uno de los confinamientos más severos de Europa, con nuestra vieja normalidad puesta en cuarentena, no fueron pocas las voces que animaban a disfrutar del tiempo detenido para, como no, dedicárnoslo a nosotros mismos...
JUSTICIA POÉTICA
La Justicia está emparentada con la Utopía. La primera camina lenta y pesada, siempre uno o dos pasos por detrás del día a día. La otra, esquiva, se escabulle constantemente, dando esquinazo a cada momento, a la terca realidad. Por eso, si ayer Córdoba comenzaba...
¿VOLVER?
Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver. Eso nos recomienda uno de los versos más hermosos escritos por Sabina. Tal vez por eso mismo, puede resultar inquietante, inicialmente, la desconcertante y un tanto orwelliana expresión de “vuelta a una...
HÉROES
Estamos acostumbrados a vivir en la pura contradicción. A lidiar con dilemas que tratamos de solventar -esquivándolos algunas veces, afrontándolos las menos- de manera precaria y provisional, con tal de poder seguir caminando. Así las cosas, en la era ante...
UN LUGAR PARA VER
Lo obvio hoy, día mundial del teatro y en el que estamos confinados fruto de la situación de alarma inicialmente acordada por el gobierno, habría sido recordar “El estado de sitio”, la obra en la que Camus critica el totalitarismo franquista mediante la ficción de...
LA VIDA DETENIDA
Somos seres extraños. Paradójicos diría. Navegamos -nostálgicos como Ulises- entre la despreocupación y el continuo asomarse al abismo, entre el meme y la lágrima fácil, entre el insulto impulsivo o descarnado y la reflexión más profunda. Por eso no resulta fácil...