Bitácora: blog.

Quisiera elogiar al abogado del futuro, capaz de comprender a todos los seres humanos, a los nómadas del gran desierto y a los campesinos de las colinas, a los cazadores de la sabana y a los pescadores de las lagunas; al animista, al cristiano, al budista y al musulmán, al ateo y al taoísta. A la víctima y al asesino, al confiado y al estafador, a la mujer adúltera y al esposo celoso, al aborigen y al colono, al terrorista y al legionario, al capitalista y al proletario, al puritano y al libertino. Lobo de las estepas y zorro del desierto; númida, romano y griego a la vez, capaz de todas las metamorfosis, hombre y bestia, mago y poeta, forjando sus transformaciones en una creación permanente y haciendo de su tragedia individual la nuestra colectiva, siempre en movimiento, asumiendo mejor que nadie a la humanidad entera.

LECTURAS DE VERANO

Donde naufragar te lleve. “No es literatura para mujeres” me reconvino airada y acertadamente cuando le hablé de Los naufragios del corazón de la escritora francesa Benoîte Groult. “No existe

Leer más »

De entropía y democracia

En 1944, el premio Nobel de física Erwin Schrödinger -nombre que, para los profanos, nos resulta familiar por su célebre gato, paradójicamente vivo y muerto al mismo tiempo por virtud

Leer más »

LA AVENTURA DEL SABER.

Les dejamos AQUÍ, el enlace al siempre interesante programa de La2 de RTVE «La aventura del saber», donde se pueden asomar a una breve pero detallada entrevista con ocasión de

Leer más »

EL AÑO DE LA EMPATÍA

  Me consta que somos muchos quienes decidimos ejercer como abogados, entre otras razones, gracias al ejemplo del Atticus Finch de la novela de Harper Lee “Matar a un ruiseñor”

Leer más »

TELETRABAJANDO

Piensen en una palabra cualquiera. Una que implique un concepto, por ejemplo “una mesa” o “un banco”. Ahora traten de definirlo.   Las palabras valen por aquello que designan, por

Leer más »