Sobre mí.

Quería que descubrieses lo que es el verdadero valor, hijo, en vez de creer que lo encarna un hombre con una pistola. Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida de antemano, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno vence raras veces, pero algunas veces vence.

MATAR A UN RUISEÑOR. Harper Lee

Javier Vilaplana Ruiz.

Abogado con más de dieciocho años de experiencia y ejercicio tanto en despachos colectivos de primer nivel —GARRIGUES o URÍA— como por cuenta propia, lo que le ha permitido la adquisición de actitudes y motivaciones para el trabajo en proyectos multidisciplinares y en asuntos de gran complejidad y relevancia.

Ha desarrollado la práctica procesal, negocial y de mediación en materias tales como el derecho penal económico, el derecho civil y el derecho de los negocios.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, es también Máster en protección judicial de los Derechos Fundamentales así como Graduado en Filosofía.

Desde 2013 lleva vinculado, como investigador y profesor a la Universidad de Córdoba; también ha participado como ponente en diversos programas de formación destinados al emprendimiento social.

Ha publicado numerosos artículos tanto en revistas especializadas (Diario La Ley o Revista de Derechos Fundamentales) como en radio y prensa, colaborando en la cadena SER, CTXT, Cordópolis, Diario Córdoba o Tribuna Feminista, entre otros medios. Igualmente ha participado en obras académicas colectivas.

Acaba de publicar su segundo libro titulado «Leer lo correcto. El proceso como una de las bellas artes» (última línea, 2024).

Su primer libro, «La posverdad a juicio. Un caso sin resolver» (Editorial Catarata, 2021) fue galardonado con el Premio Catarata de ensayo.